jueves, 27 de febrero de 2014

Segunda tarea (Parte 1)

¡Hola chicos!

Esta entrada es para la primera parte de esta nueva  tarea, ¡ánimo!

Os pongo la información del blog de Lazarillos de Palabras aquí abajo. Cuando tenga vuestras descripciones para hacer vuestras tarjetas pop up, os comentaré por aquí, ¿vale?

Espero tener pronto la segunda parte de la tarea para que os pongáis manos a la obra. Si tenéis cualquier sugerencia, estaré encantada de escucharla.

¡Un saludo!

Actividad para el alumnado de Ed. Primaria:

En un documento de texto, escrito con un procesador de texto, deben explicar cómo se crea una "tarjeta pop up". En una hoja aparte presentarán los dibujos que ayuden a la comprensión del proceso.
Antes de escribir tener en cuenta las partes que debe tener el texto:

Título: "Cómo... "
Se necesita: Lista de materiales.
Fases o pasos:

  1. En primer lugar...
  2. Luego...
  3. Después...
  4. Finalmente...


El alumnado de Primaria entregará los 2 documentos a su tutor o tutora, antes del 27 de Febrero.

Nota importante: Una vez publicadas las descripciones, el alumnado de Primaria debe visitar con frecuencia el blog de su lazarillo para las correcciones y anotaciones que le haga su lazarillo. 

3 comentarios:

  1. Bueno, bueno, ya he leído los procesos de las tarjetas, y he de decir que... ¡Me encantan! muy buena elección chicos. Espero que el resultado os guste.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, empezaré corrigiendo a Álex. ¡Lo has hecho fenomenal! has seguido todos los pasos, y se entiende perfectamente. Además, no has cometido ninguna falta de ortografía. Por cierto, me encantan las fotos y la cartulina naranja de fondo.

    ResponderEliminar
  3. Bueno y Alonso, también lo has hecho muy bien. He entendido bien el proceso, aunque tienes cuatro faltas de ortografía. Especialmente una por despiste, que has puesto la misma palabra una vez bien y otra no. Además no has seguido la estructura que os daban, aquí te escribo el texto corregido (con las faltas entre paréntesis, así que fíjate bien).

    (FELICITACIÓN) NAVIDAD

    Lista de material: 2 folios de colores (diferente color), tijeras y rotulador negro o de cualquier otro color.
    Pasos o elaboración: (En primer lugar) colocas las hojas (horizontalmente) y las doblas por la mitad. (Luego) con las tijeras vas cortando líneas paralelas, así unas 5 o 6 (líneas). (Después) lo doblas por la mitad como si fuese un libro, y lo que está cortado lo metes hacia dentro y (queda) súper chulo o al menos a mí me gusta cómo queda. Finalmente, pones una dedicatoria como: Feliz “árbol” y que te lo pases bien.

    ¿Podrías escribirme una oración con otro adverbio acabado en -mente, pero distinto a horizontalmente?

    ResponderEliminar